Tragedia en el Monumental: Testimonio de un guardia desmiente versiones oficiales

Descubre el relato de un testigo crucial en el caso que conmovió al país y cuestiona cuál es la verdad detrás del incidente.

Emmanuel Mercado 11-04-2025 / 23:39:56

Un giro dramático surge en torno a las lamentables muertes en el Estadio Monumental. Un guardia que ejercía funciones de control en la entrada durante el evento proporciona una narrativa distinta, implicando directamente a un carro lanza gases en la tragedia. Según su perspectiva, los menores no fallecieron a causa de la caída de una reja sino debido al paso de un 'zorrillo' sobre ellos.

La noche del jueves se tornó en caos, y el guardia cuenta cómo la conglomeración se congregó en las vías adyacentes al estadio. A pesar del caos, se suponía que los jóvenes deberían haber podido ingresar sin inconvenientes, como apuntan los testimonios de las familias. Sin embargo, una vez que algunos tropezaron y cayeron, la respuesta del vehículo policial fue, según el testigo, desproporcionada y fatal.

Contrario a las afirmaciones iniciales que sugerían una asfixia debajo de las vallas, el guardia insiste en que las vallas no se desplomaron sobre los menores. Además, describe el momento en que el 'zorrillo' no se detuvo pese a los jóvenes heridos en el suelo, actuando con una fuerza que él encuentra 'inexplicable'.

El testimonio continúa con el doloroso recuerdo del guardia, quien vio caer a los jóvenes y, en un acto desesperado, intentó señalar al 'zorrillo' para que se detuviera. Lo aterrador es que el vehículo no solo no se detiene sino que prosigue, hiriendo a más personas en su avance. El guardia detalla además la frialdad de la respuesta de los Carabineros, quienes se limitaron a cerrar el área en lugar de prestar ayuda inmediata.

Ante el ojo público, este relato del guardia desafía la versión oficial y nos fuerza a preguntarnos sobre la legitimidad de las acciones de control de multitudes y la protección de los derechos de los civiles. Este testimonio no solo nos lleva más cerca de entender los hechos, sino que también resalta la necesidad de una investigación justa y transparente.

Emmanuel Mercado